“La gente sensata diría que tengo que gustarle a Daniel tal y como soy, pero yo soy hija del Cosmopolitan, he sido traumatizada por las supermodelos y por demasiados enigmas, y sé que ni mi personalidad ni mi cuerpo están a la altura si los dejo a su merced. No puedo soportar la presión”
Bridget Jones (Helen Fielding, 1966)

Podríamos decir que la Barbie fue pionera en todo, no solo se trata de la primera muñeca en imitar a una mujer adulta ejerciendo distintas profesiones sino que también es uno de los primeros juguetes en tener una estrategia de marketing basada en gran medida en la publicidad televisiva. Esta estrategia ha sido posteriormente copiada por otros juguetes. A la muñeca que tratamos parece que le resulto eficaz en el pasado y en la actualidad, se han vendido más de mil millones de muñecas Barbie en el mundo, en más de 150 países. Mattel afirma que son vendidas tres muñecas Barbie cada segundo.

Por otro lado una de las críticas más disparatada que nos podemos encontrar echando un vistazo a la historia de esta muñeca es en 1997 cuando Mattel unió fuerzas con Nabisco creando una promoción que intentaba fomentar la práctica de merendar Oreo mientras se jugaba con la Barbie. Mattel fabricó (como acostumbraba a hacer) una versión blanca y una negra de la muñeca pero en la sociedad afroamericana esto no fue visto con buenos ojos ya que el termino Oreo hace referencia una persona que es “negro por fuera y blanco por dentro” como la galleta en sí. La muñeca no tuvo éxito y fue retirada del mercado.
De este modo podríamos tirarnos días enteros, recorriendo el vertiginoso pasado de este icono que ha estado presente a lo largo de estos últimos 60 años en cada casa, en la mano de cada niña, incluso en el estudio de diseño de gurús de las pasarelas como Armani o Versace. Así lo podemos ver en el libro publicado por su 50 aniversario titulado “La historia sobre la muñeca más famosa del mundo y la mujer que la creó”, un paseo por un mundo de fantasía llevado a la vida real para conocer cómo puede algo tan pequeño convertirse en el modelo más imitado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario